El Efecto Pantalla en los Coches

El Efecto Pantalla en los Coches

El Efecto Pantalla en los Coches

El efecto pantalla es un fenómeno meteorológico peligroso que puede sorprender a los conductores y comprometer seriamente la seguridad vial. Se trata de una situación que se produce cuando un vehículo transita desde una zona protegida del viento hacia una zona expuesta, recibiendo repentinamente una fuerte ráfaga lateral de viento.

Para cualquier cosa que necesite tu coche pide una cita online con nuestro taller

¿Qué es exactamente el efecto pantalla?

El efecto pantalla, también conocido como interrupción temporal del viento, ocurre cuando elementos como túneles, vehículos voluminosos (camiones, autobuses) o edificaciones actúan como “pantalla” o barrera natural que protege temporalmente al vehículo del viento lateral. Al abandonar esta protección, el viento golpea bruscamente el lateral del coche, pudiendo desplazarlo de forma lateral y provocar una pérdida momentánea de control.

¿Cuándo se produce el efecto pantalla?

Este peligroso fenómeno se manifiesta principalmente en las siguientes situaciones:

  • Al salir de túneles: donde las paredes han actuado como barrera protectora
  • Al adelantar vehículos grandes: como camiones, autobuses o furgonetas
  • Al pasar de zonas urbanas o boscosas a espacios abiertos como campos o puentes
  • En tramos de montaña: donde los vientos pueden canalizarse por valles
  • En puentes elevados: especialmente vulnerables por su altura y exposición

Síntomas y manifestaciones

Cuando se produce el efecto pantalla, el conductor experimenta:

  • Desplazamiento lateral súbito del vehículo
  • Sensación de “empujón” brusco desde un lateral
  • Pérdida momentánea de control de la dirección
  • Necesidad de corregir bruscamente el volante para mantener la trayectoria

Vehículos más vulnerables

Algunos tipos de vehículos son especialmente susceptibles al efecto pantalla:

  • Vehículos altos: SUV, furgonetas, monovolúmenes
  • Coches ligeros: por tener menor masa para resistir el viento
  • Vehículos con remolque o caravanas
  • Coches con carga en el techo: que aumentan el centro de gravedad y la resistencia lateral

Cómo prevenir y actuar ante el efecto pantalla

Medidas preventivas:

  • Sujetar el volante con firmeza usando ambas manos, especialmente al salir de túneles o adelantar
  • Reducir la velocidad para tener más tiempo de reacción
  • Utilizar marchas cortas para obtener mejor respuesta del motor
  • Circular por el centro del carril para tener margen de corrección
  • Observar indicadores naturales: árboles, vegetación o mangas de viento para conocer la dirección e intensidad del viento

Técnica de corrección:

Cuando se experimenta el efecto pantalla, es fundamental girar levemente el volante en sentido contrario a la fuerza del viento. Si el viento empuja desde la derecha, corregir hacia la derecha; si viene de la izquierda, hacia la izquierda.

En adelantamientos:

Al adelantar vehículos grandes, mantener una suave presión en el volante contra la dirección del viento cuando se termina de superar el vehículo, ya que se volverá a sentir la fuerza del viento una vez perdida la protección.

 Para cualquier cosa que necesite tu coche pide una cita online con nuestro taller

Recomendaciones adicionales

  • Evitar adelantamientos innecesarios en días de viento fuerte
  • Mantener mayor distancia de seguridad de lo habitual
  • Revisar la presión de los neumáticos para asegurar un mejor agarre
  • Evitar llevar carga en el techo en condiciones ventosas
  • Prestar atención a la señalización: carteles de viento lateral o mangas de viento

El efecto pantalla es un fenómeno que requiere anticipación y técnica más que fuerza bruta. La clave está en conocer cuándo puede producirse y estar preparado para reaccionar de forma suave pero decidida, manteniendo siempre la calma y evitando movimientos bruscos que puedan empeorar la situación.